LAS HORAS GRISES 2005

León Tolstoy sostenía en su ensayo “Qué es el arte” que, en el futuro, el arte “no será más pobre que el nuestro, sino más rico” y que “la forma será superior a la actual, no como técnica refinada, sino como expresión breve, clara, precisa, libre de vanos adornos”.

Sin duda, la exposición Las horas grises. Tres miradas responde a esas premisas de técnica refinada, expresión breve, clara, precisa y libre de adornos, porque tanto la mirada de José Ferrero, como el aire de Miguel Galano, y el alma de los versos de Pedro de Silva, son técnicamente refinadas, su expresión es breve, clara y libre de adornos como vaticinaba Tolstoy.

Estamos ante una de las grandes exposiciones artísticas que en Asturias se desarrollan este año y es grande no sólo por la talla individual de los tres creadores que la protagonizan, que también, sino por la originalidad de la propuesta expositiva que nos hacen José Ferrero, Miguel Galano y Pedro de Silva, la de abordar temas comunes desde el diálogo fluido y coherente entre la fotografía, la pintura y la literatura.

Tal como señala el comisario de la exposición, Juan Manuel Bonet, en la misma “se mezcla la deliberada sequedad de la poesía de Pedro de Silva, el minimalismo de las fotografías de Ferrero y la tendencia al gris de los cuadros de Galano”, tres grandes creadores de Asturias que comparten una misma visión de la realidad cotidiana que les rodea, una misma visión que se traslada como un halo a su arte.

Por eso, para el Gobierno del Principado es un orgullo que esta importante propuesta artística, que reúne a tres creadores asturianos de gran prestigio y proyección como son Ferrero, Galano y de Silva, tenga como espacio expositivo el Museo Barjola dependiente de nuestra Consejería de Cultura, Comunicación Social y Turismo.

Vicente Álvarez Areces

Presidente del Gobierno del Principado de Asturias
Fecha